via howwedrive.comLa Ciencia detras del Congestionamiento de Trafico
Grafico Informativo sobre el Tráfico y causas del congestionamiento
trackback from your own site.
Grafico Informativo sobre el Trafico y causas del congestionamiento
Un espacio para sacar a la luz todo aquello que impide la accesabilidad universal a los discapacitados, ancianos y incapacitados temporales. Para denunciar las banquetas rotas o con estorbos sobre ellas o con defectos de construccion; para señalar aquellos edificios que no proveen las facilidades de acceso, y para señalar a los arquitectos que en su egoismo y afan de distinguirse, estropean la libre circulacion por las banquetas alteradas frente a sus edificios.
via howwedrive.comLa Ciencia detras del Congestionamiento de Trafico
Grafico Informativo sobre el Tráfico y causas del congestionamiento
trackback from your own site.
Grafico Informativo sobre el Trafico y causas del congestionamiento
Comienza la operacion del mas moderno sistema de estacionamiento en calle, sometido a las leyes del mercado:
Alta Demanda=Alto Costo - Baja demanda=Bajo Costo.
Esta solucion elegida por la ciudad de San Francisco, debe ser observada con detenimiento por los vecinos y autoridades del D.F., es la manera mas eficaz y equitativa de 'rentar' el uso del 'espacio publico calle' a una persona para tener el uso exclusivo de un espacio donde estacionar su auto privado.
Dice el GDF que entre semana hay 1 millon de autos estacionados en la calle durante 8 horas del dia, y si para facilitar las cuentas, suponemos una tarifa de $10 pesos la hora, haciendo unas cuantas multiplicaciones obtendremos la cifra estimada de ingresos potenciales que puede tener la ciudad al cobrar el estacionamiento en calle. Potencialmente son de $80 millones de pesos dia / $400 millones semana / $21,000 millones año.
Si del ingreso por estacionamiento en calle, 33% ($7,000 millones) se destina a pagar la ampliacion del sistema de transporte publico, se pueden construir cada año: 100 km de Metrobus o 30 km de tren ligero o 10 km de Metro. En seis años, la red de transporte de superficie se cuadruplicaria, quitandole mucha presion a la infraestructura vial.
Esta estrategia debe acompañarse de otras medidas de libre mercado que incrementarian los ingresos para destinarlos parcialmente a la ampliacion y mejora del sistema de transporte publico y que desincentivarian la movilidad en auto, disminuyendo el numero de autos en calle y los congestionamientos de trafico:
Inicio » 1Infraestructura, impacto global en calidad de vida (II/II)
Submitido por Jonás Vázquez en febrero 11, 2010Un comentário
Soluciones parciales
Los segundos pisos atienden la demanda de una ciudad que vive bajo un concepto de individualidad que ya no responde a las necesidades de las megalópolis del Siglo XXI. Es preciso desarrollar un diseño inteligente de sistemas de transporte público que permitan la reducción de emisiones contaminantes. Las soluciones parciales, focalizadas, no sistémicas, envían el falaz mensaje de “resolver el problema de movilidad”, empero en realidad lo que hacen es solventar parcialmente algunos trayectos de vialidad, que generalmente se hacen complicados en los tramos iniciales y finales. Lo que si logran puntualmente es una importante inducción de viajes, es decir, en el mediano plazo, un incremento de motorización en dichas arterias y un mayor índice de contaminación.