Es lamentable que sea la prensa extranjera la que difunda los proyectos verdaderamente visionaros y audaces que generan los arquitectos, urbanistas y ambientalistas mexicanos con un compromiso con el futuro y un respeto al pasado de la ciudad. Estos jovenes han sido capaces de vislumbrar un oasis, un parque lineal arbolado, con andadores, ciclovias, espacios de reunion y de juego a lo largo de 9 kilometros por el medio de la ciudad.
Han sentido piedad por la ciudad y sus habitantes y han imaginado la recuperacion y transformacion del Rio de la Piedad en un largo espacio publico, un parque lineal de la ciudad.
Un espacio para sacar a la luz todo aquello que impide la accesabilidad universal a los discapacitados, ancianos y incapacitados temporales. Para denunciar las banquetas rotas o con estorbos sobre ellas o con defectos de construccion; para señalar aquellos edificios que no proveen las facilidades de acceso, y para señalar a los arquitectos que en su egoismo y afan de distinguirse, estropean la libre circulacion por las banquetas alteradas frente a sus edificios.
Mostrando entradas con la etiqueta Recuperacion de la cuenca hidroligiga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recuperacion de la cuenca hidroligiga. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de junio de 2011
Visions of Mexico City With Riverside Parks (Una Vision de la Cd. de Mexico con parques en las riberas de los rios rescatados)
Etiquetas:
Areas Verdes,
Desarrollo sostenible,
Juegos de Planeacion,
planeacion urbana,
Recuperacion de la cuenca hidroligiga,
Rescate de la Calle para la persona,
Rios Urbanos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)